Vinculación con el entorno: Foros Tendencias de Empleabilidad cierran su ciclo con tres encuentros

Vinculación con el entorno: Foros Tendencias de Empleabilidad cierran su ciclo con tres encuentros

Con una activa participación de titulados/as, empleadores/as y académicos/as, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) finalizó en enero el ciclo de los Foros Tendencias de Empleabilidad, una iniciativa impulsada por La Dirección de Vinculación Académica con el Medio  de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio.

Durante el período 2023 – enero 2025, se realizaron un total de 26 foros, con una metodología que reunió a 196 empleadores/as y 194 titulados/as en espacios de diálogo y análisis sobre las necesidades del entorno laboral. En las últimas jornadas, desarrolladas en enero, participaron las carreras de Ingeniería Civil IndustrialIngeniería en Alimentos e Ingeniería en Biotecnología, cerrando el ciclo de encuentros con valiosos aportes para sus respectivos procesos formativos.

Estos foros permiten conocer de primera fuente las competencias más demandadas por el mercado —genéricas, profesionales y disciplinares—, y representan una herramienta clave para fortalecer el perfil de egreso, rediseñar mallas curriculares y orientar procesos de actualización disciplinar. La información recogida se convierte en un insumo directo para la Vicerrectoría Académica, las facultades, jefaturas de carrera y comités de rediseño, promoviendo una formación pertinente y conectada con los desafíos del país.

Cada foro se desarrolla en tres etapas: primero, con un mapeo de actores relevantes de cada carrera; luego, con una mesa de trabajo donde titulados/as y empleadores/as dialogan en torno a una pauta común; y finalmente, con la elaboración de un informe que sintetiza los hallazgos y recomendaciones.

“La información que nos entregan nuestros titulados, tituladas y empleadores es muy valiosa para los diversos procesos que estamos enfrentando como institución. Nos sirven también como guía estas recomendaciones, sugerencias o nos reafirman que se está haciendo bien el trabajo en el proceso de formación de nuestros y nuestras estudiantes. Son un insumo para el rediseño curricular o la actualización de nuestras mallas”, indicó Francisca Hernándezcoordinadora de Empleabilidad y Red Alumni.

Víctor Escobar Jeria, jefe de carrera Ingeniería Civil en Computación, se refirió a la importancia que tienen este tipo de instancias para vincularse con las y los titulados, además de empleadores con el fin de acercar la academia al campo laboral.

“Siempre es bueno ver de vuelta a los titulados, saber que están bien posicionados en el medio, es una forma de vincularnos con ellas y ellos. Además, permite conocer a las y los empleadores, para saber que no estamos tan lejos de lo que está sucediendo en el mundo real de la informática, claro que siempre hay que ir mejorando”, sostuvo afirmando que esta “es una buena instancia, porque este tipo de foros te da una mirada hacia el exterior y eso permite ajustar la malla curricular, algunas asignaturas y dar valor a algunas líneas que no tenemos actualmente en la malla”.

Pamela Martínez, empleadora de Ingeniería Civil en Ciencias de Datos de SONDA, indicó que “participar en este foro en diciembre de 2024, sirvió para actualizarme sobre el foco con el que están saliendo los alumnos de la UTEM, me encontré con egresados de varias generaciones diferentes, eso es bueno para entender qué esperar y como administrador, conocer los recursos humanos con los que uno interactúa en el mundo laboral”.

La sistematización de estos resultados se realiza en conjunto con la Unidad de Innovación Curricular de la Vicerrectoría Académica, y es presentada a cada facultad y carrera, como parte de un trabajo articulado en favor de la mejora continua.

Los Foros de Empleabilidad son un instrumento de nuestro Modelo de Vinculación con el Medio para una Docencia Pertinente. Estos encuentros reflejan el compromiso de la UTEM con una docencia que se construye en conjunto con el entorno, proyectando nuevas oportunidades de colaboración con el sector productivo y fortaleciendo el vínculo permanente con los y las profesionales formados por la universidad.

Revisa imágenes de los foros aquí

Foro Tendencias de Empleabilidad de Ing. Civil en Ciencia de Datos

Foro Tendencias de Empleabilidad de Ing. Civil en Ciencia de Datos

Los Foros sobre Tendencias de Empleabilidad son un instrumento clave de nuestra Política de Vinculación con el Medio .

A través de un mapeo de actores y la realización de grupos focales con empleadores/as y titulados/as, identificamos las competencias más demandadas por el mercado laboral: genéricas, profesionales y disciplinares.

Nuestro objetivo es claro: asegurar que los y las estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su inserción y desempeño profesional.

Te invitamos a revisar las imágenes del Foro Tendencias de Empleabilidad de la carrera Ingeniería Civil en Ciencia de Datos, que realizamos el 21 de enero en el HUB de Innovación.

Foro Tendencias de Empleabilidad de Administración Pública

Foro Tendencias de Empleabilidad de Administración Pública

La Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión UTEM, a través del Programa de Vinculación con el Medio en Docencia, puso en marcha los Foros sobre Tendencias de Empleabilidad para este segundo semestre en torno al fortalecimiento de los vínculos entre la universidad y el mundo laboral.

Los foros son espacios de diálogo en que titulados/as y empleadores comparten sus perspectivas sobre el mercado, generando una retroalimentación valiosa que permite a los titulados/as tomar mejores decisiones sobre su futuro profesional y a la universidad adaptarse de manera dinámica a las nuevas demandas del entorno.

En esta ocasión, les compartimos un registro fotográfico de la sesión del día de ayer, 18 de diciembre, con la carrera de Administración Pública.

Foro Tendencias de Empleabilidad de Ingeniería en Informática

Foro Tendencias de Empleabilidad de Ingeniería en Informática

La Vicerrectoría de Transferencia Tecnológica y Extensión UTEM, a través del Programa de Vinculación con el Medio en Docencia, puso en marcha los Foros sobre Tendencias de Empleabilidad para este segundo semestre en torno al fortalecimiento de los vínculos entre la universidad y el mundo laboral.

Los foros son espacios de diálogo en que titulados/as y empleadores comparten sus perspectivas sobre el mercado, generando una retroalimentación valiosa que permite a los titulados/as tomar mejores decisiones sobre su futuro profesional y a la universidad adaptarse de manera dinámica a las nuevas demandas del entorno.

En esta ocasión, les compartimos un registro fotográfico de la sesión del pasado viernes 13 de diciembre con la carrera de Ingeniería en Informática.

Primer encuentro de titulados de Ingeniería Civil en Obras Civiles UTEM

Primer encuentro de titulados de Ingeniería Civil en Obras Civiles UTEM

La instancia reunió a las trece generaciones de ex alumnos y ex alumnas de la carrera, además del cuerpo académico formativo. El evento reconoció con diferentes premios el paso por nuestra universidad del grupo de titulados/as, y de docentes y funcionarios/as destacados/as.

Con más de 400 titulados y tituladas a la fecha, la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, realizó el primer encuentro de ingenieros/as civiles en obras civiles de la UTEM. Con la presencia de la rectora de nuestra universidad, Marisol Durán Santis, de la Vicerrectora Académica Sandra Gaete Mejía, de la Vicerrectora de la VTTE, Claudia García Requena, y del decano de la Facultad, Víctor Poblete Pulgar, la instancia galardonó con diferentes menciones la trayectoria académica de los/as ahora profesionales UTEM, y de profesores/as.

Durante la jornada, la rectora de nuestra casa de estudios valoró “el rol fundamental que pueden y deben jugar las y los titulados y tituladas en la mejora continua de la formación académica y en el vínculo entre la universidad y el entorno profesional”. Además de subrayar que “la retroalimentación continua de las y los titulados contribuye a la evaluación y actualización de los programas académicos. Este proceso no es solo un beneficio para la universidad, sino también para la misma comunidad profesional, ya que permite crear profesionales más completos, mejor preparados y más capaces de enfrentar retos globales”.

El encuentro -que es apoyado por la VTTE UTEM- tuvo como principal objetivo reunir a las diferentes generaciones de tituladas y titulados, y conocer sobre su trayectoria profesional hasta acá. A través de una actividad dinámica, el grupo de ex alumnos/as compartió su experiencia laboral, sus áreas de intereses y sus expectativas futuras. Además de la ceremonia de reconocimientos para las y los invitados/as, la jornada permitió la presentación de las ofertas de postgrado de la UTEM, donde se expusieron los programas del Magíster en Eficiencia Energética y Sustentabilidad, del Magíster BIM, asimismo como se dieron detalles del próximo doctorado que lanzará la Facultad.

El decano de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, Víctor Poblete Pulgar, aseguró que “es fundamental el aporte que pueden entregar los titulados y tituladas a la universidad, ya que ellos están directamente insertos en el medio laboral. Por ello, nuestra universidad abre las puertas a quienes se han formado en esta casa de estudios, y esperamos que siempre exista este vínculo que permita también a quienes quieren seguir profundizando en su continuidad de estudios, ser parte de toda la oferta de postgrado que tenemos en nuestra Facultad, con dos magísteres y un futuro doctorado ”.

Encuentro y vinculación

Durante la ceremonia se hicieron diferentes reconocimientos, dentro de los que se premió el aporte académico a la carrera, el desempeño en la dirección y representación estudiantil, la labor como jefa de carrera, la contribución administrativa, el pertenecer a la primera generación de titulados, y la obtenido del mejor promedio de titulación de la carrera. Asimismo, se hizo mención a los hitos más relevantes que ha tenido la carrera durante estos trece años, donde destaca su acreditación nacional e internacional.

El jefe de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles, Pedro Naranjo Lamilla, manifestó durante la jornada que “este primer encuentro de titulados busca acercar a nuestros más de cuatrocientos ex alumnos, con la universidad y con su carrera de formación. Durante estos 13 años que tiene la Ingeniería Civil en Obras Civiles de la UTEM hemos crecido mucho, y por ello quisimos en este evento reconocer el aporte de los académicos y académicas y de nuestras funcionarias y funcionarios, además de los titulados por su trayectoria en nuestra casa de estudios”.

Se espera que este sea el primero de futuros encuentros entre tituladas y titulados de la carrera de Ingeniería Civil en Obras Civiles, lo que se suma a la incorporación como profesores de dos Ingenieros Civiles en Obras Civiles UTEM en asignaturas de la actual maya curricular de la carrera. De esta manera, se busca potenciar la vinculación con el medio de nuestra universidad, así como también el intercambio con la comunidad de ex alumnos.

Beatriz Abarca Salas, quien obtuvo el reconocimiento al mejor promedio de titulación de la carrera, manifestó “este encuentro nos permite volver a encontrarnos con nuestros compañeros de carrera y conocer qué están haciendo actualmente en su vida profesional. Además, siempre es grato retornar a la universidad donde estudiaste, porque te trae lindos recuerdos y puedes ver a tus profesores. Personalmente, estoy muy contenta y orgullosa también del premio que hoy recibí”.

Ir al contenido